Página principal
Versión para imprimir

Alameda de León

Descripción


Visita la galería para ver mas fotosEn el año de 1576, el Virrey Martín Enríquez concedió, al Ayuntamiento de Antequera, dos solares para que construyera sus casas consistoriales o palacio municipal. Sin embargo, tal edificio no se construyó ahí; uno de los solares fue vendido a un particular, y el otro, hoy Alameda de León, se convirtió en mercado de alfareros, por lo que lo denominaban Plazuela de Cántaros. El gobernador del estado, general Antonio de León, vivió frente a esta plazuela, y en una conversación con su secretario, Benito Juárez, surgió la idea de convertir en jardín aquella plaza de mal aspecto. El proyecto se ejecutó en el año de 1840, haciendo una pequeña réplica de la Alameda de la capital de la República.

 

El nuevo jardín se inauguró el 13 de octubre de 1843 con el nombre de Alameda de León, en honor al fundador. Más tarde, la plazuela fue convertida en parque inglés, y el 8 de septiembre de 1885 se llevó a cabo la inauguración de la estatua del general Antonio de León, oaxaqueño y defensor de la patria.

La remodelación, ejecutada hace algunos años, se efectuó según las características originales del emplazamiento primitivo, logrando con esto una imagen urbana, propia de una ciudad histórica. Su frondosa arboleda invita a descansar y contemplar, desde este punto visual, a la Catedral y demás edificios existentes en su entorno.

Localización
La Alameda de León se encuentra ubicada a un costado de la plaza central (Zócalo) de la Ciudad de Oaxaca, sobre las calles de Independencia, Hidalgo, León y Valdivieso.


 
 
▲ arriba atrás  visitas
Copyright © Gobierno del Estado de Oaxaca, México