? ?
Página principal
Versi?n para imprimir

Fiestas de Tehuantepec ?Las Velas? (mayo)
Festividades - Istmo

Descripci?n
Tehuantepec fue se?or?o zapoteca, el ?ltimo Rey fue Cocijop?. Estas son las velas m?s famosas de Tehuantepec, en que todas las damas bailan al ritmo de ?La Zandunga? la m?s famosa canci?n del Istmo.

ver fotoLas fiestas religioso-profano llamadas ?velas? son en honor a un santo, una virgen o un h?roe. La organizaci?n est? a cargo de mayordomos con el apoyo de capitanes y capitanas, quienes voluntariamente solicitan la festividad. Las velas comprenden misas, convivio en casa del mayordomo, regada de frutas (desfile de carretas y carros aleg?ricos, donde las capitanas, vestidas con sus hermosos trajes regionales, tiran frutas y regalos a los concurrentes). Por las noches hay convivio y baile popular.

?

Hay diferentes velas como la Vela Zandunga y la Vela Tehuantepec. La Vela Zandunga se lleva a cabo en una noche de la ?ltima semana de mayo. La festividad incluye la coronaci?n de la reina de la Zandunga y baile popular. La Vela Tehuantepec se lleva a cabo el 26 de diciembre, en un sal?n de baile, donde todas las mujeres lucen, por regla general, el t?pico traje de tehuana. Esta vela, como las otras, son extensivas a los istme?os radicados en otras ciudades del pa?s. Cada una de las velas est?n a cargo de un mayordomo. Tienen como finalidad conservar sus tradiciones y que la comunidad istme?a se concentre y conviva con sus allegados.

Santo Domingo Tehuantepec se ubica al sureste de la Ciudad de Oaxaca a 251 kms. (155.96 millas), siguiendo la Carretera Federal 190 con destino al Istmo.
Tiempo aproximado: 4:30 hrs.

Visita la galer?a de fotos.


?
?
? arriba atr?s? visitas
Copyright ? Gobierno del Estado de Oaxaca, M?xico