San Antonio Arrazola
A 12 kms. sobre la carretera a la Villa de Zaachila, tomando una desviaci?n a la derecha por 3.5 kms. se encuentra este poblado, donde los artesanos en madera del ?rbol de copal, vuelcan su ingenio, creando una zoolog?a fant?stica conocida como ?alebrijes?, los que se exhiben, en las casas de los artesanos y en distintos centros comerciales de la ciudad de Oaxaca.
Cuilapam de Guerrero
A 12 kms. de la ciudad de Oaxaca, sobre la carretera a Zaachila, en donde se pueden admirar vestigios de la casa de campo de Mart?n Cort?s al Sur del Palacio Municipal.
El inconcluso pero maravilloso conjunto arquitect?nico religioso que construyeron los dominicos en el siglo XVI, el Ex-convento y Templo de una sola Nave y capilla de planta basilical.
Su nombre, en n?huatl, significa ?R?o Pintado?, o ?Cascabeles sobre el Agua? antiguamente llamado Coyolapan.
|
?
|
Villa de Zaachila
(mercado d?a jueves)
Zaachila Yoo significa en zapoteco Fortaleza de Zaachila. Se localiza a 17 kms. al sureste de la ciudad de Oaxaca sobre la carretera Interestatal s/n. Tiempo aproximado 25 minutos.
En este sitio a?n se conservan tradiciones y costumbres prehisp?nicas, posibles de observarse en el famoso tianguis semanal que se realiza el d?a jueves.
La zona arqueol?gica ha sido explorada parcialmente; la cronolog?a del sitio est? comprendida entre los a?os 1100 al 1521 d.C. consta de una gran pir?mide artificial con una serie de mont?culos. Destaca el mont?culo A, integrado por aposentos y cuatro tumbas; dos de ?stas muy interesantes por su contenido; denominadas: Tumba 1 y Tumba 2.
Este pueblo es famoso por la cer?mica de barro negro y su riqueza gastron?mica ya que cuenta con una gran variedad de platillos t?picos oaxaque?os en su zona de restaurantes
|