logo Oaxaca México
Logo Gobierno de Oaxaca
[Benito Juárez] [Cuajimoloyas] [Ixtlán de Juárez] [Yavesía] [Ixtepeji] [Calpulalpam] [Llano Grande] [Jaltianguis]

Llano Grande

La comunidad de Llano Grande, a 1 hora y media (66 Km.) de la Ciudad de Oaxaca, es una población zapoteca situada a 2,900 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Norte del estado, una de las áreas más ricas en recursos naturales en el mundo.
Los principales atractivos de esta localidad, fundada alrededor de 1901, son sus extensas y bellas zonas boscosas, su gran biodiversidad y, además, el orgullo de ser una de las comunidades más limpias de todo el país, lo cual, aunado a su espíritu hospitalario, muestra su vocación ecológica y aumenta su atractivo para los turistas de todo el mundo.

 

 

 

 

Ruta 1.
Piedra Larga y Piedra Ventana

(Gastronomía, caminata, ciclismo de montaña, observación de flora y fauna, vistas panorámicas, rappel)

Luego de un desayuno ligero, el paseo inicia temprano con una caminata, avanzando por un sendero bordeado de pinos de las variedades rudis, oyamel, yacahuite, encino y encino-roble. A lo largo del recorrido pueden observarse gran variedad de aves como pájaro carpintero, jilguero, primavera y guacamaya, entre otros, así como ardillas, conejos, zorras y, con un poco de suerte, algún venado cola blanca.

Al llegar a Piedra Larga, una alta peña cuya cima se alza aproximadamente a 3150 m.s.n.m., puede disfrutarse una espléndida vista de la Sierra Norte. Una opción muy recomendable es partir muy temprano y llegar a Piedra Larga a tiempo para observar desde allí el espectáculo magnífico del amanecer.
Tras un refrigerio, una breve caminata te lleva hasta Piedra Ventana, una gran roca que debe el nombre a su singular forma y desde la cual puedes admirar el verde paisaje del bosque serrano. Además, si cuentas con el equipo necesario, Piedra Ventana es ideal para el descenso en roca (rappel).

Tiempo total del recorrido: 3 horas y media, aproximadamente.

 

 

 

Ruta 2.
Cascada El Pinavete

(Gastronomía, caminata, ciclismo de montaña, observación de flora y fauna, vistas panorámicas)

Al rico desayuno tradicional en el comedor de la comunidad, sigue una caminata a lo largo de una amplia brecha de terracería, en medio de un poblado bosque de pino y encino. Mientras caminas, aspira el singular aroma del poleo, que abunda en esta zona. El Pinavete es una caída de agua que se despeña desde aproximadamente 30 metros. Relaja tus sentidos con el rumor del agua y el gorjeo de los numerosos jilgueros. Al regreso, disfruta una comida típica en la comunidad.


Tiempo total del recorrido: 3 horas, aproximadamente.

 

 

 

 

Ruta 3.
Mirador Yaa Tini

(Gastronomía, caminata, ciclismo de montaña, observación de flora y fauna, vistas panorámicas, visita a un antiguo lugar sagrado)

Tras un desayuno tradicional, camina a través de una brecha de terracería, bordeada de pinos de la variedad rudis, hasta llegar al mirador Yaa Tini, una pequeña meseta situada aproximadamente a 3200 m.s.n.m., en la cima del cerro del mismo nombre; este sitio es considerado como un lugar sagrado, pues los antiguos pobladores de la Sierra acudían allí a efectuar ritos para solicitar a sus dioses la llegada de las lluvias. Actualmente esta tradición se ha retomado, celebrándose allí una misa que reúne a numerosos creyentes durante la Semana Santa. Desde el Yaa Tini se disfruta una extraordinaria panorámica de la Sierra Norte, y en un día claro puede incluso verse el Pico de Orizaba.

Tiempo total del recorrido: 2 horas, aproximadamente.


Qué incluye

El Comité de Ecoturismo de Llano Grande ofrece sus paquetes a grupos de 1 persona y hasta un máximo de 10. Los itinerarios se integran a gusto del grupo, eligiendo, para cada paquete, dos de las tres rutas disponibles, una para cada día de estancia.
Los recorridos pueden efectuarse también en bicicleta de montaña, en grupos de hasta cinco personas.


Nuestros paquetes incluyen:

- Servicio de guía comunitario especializado.
- Una noche de hospedaje en cabañas; dormitorios equipados con literas (*).
- Alimentación: 2 desayunos, 2 comidas y 1 cena.
- Renta de bicicletas (**).

* Como una opción de hospedaje para los visitantes que cuenten con su propio equipo, Llano Grande ofrece áreas cuya belleza y características las hacen ideales para practicar el campismo, en compañía de un guía y bajo condiciones de óptima seguridad. En este caso, el precio por persona disminuye.

** La comunidad cuenta con bicicletas, tanto para niños como para adultos. Sin embargo, los recorridos pueden también realizarse si el grupo cuenta con bicicletas propias. En este caso, el precio por persona disminuye.

Cómo llegar a Llano Grande

Si conduce un vehículo particular, desde la ciudad de Oaxaca siga la Carretera Federal 190 hasta Tlacolula. Tome allí la desviación a la izquierda que lleva a la localidad de Díaz Ordaz, y continúe al norte hacia Cuajimoloyas. Tras pasar esta población, 10 Km. adelante (12 minutos), encontrará Llano Grande. El trayecto, que transcurre totalmente en carretera pavimentada, tiene una duración aproximada de 1:20 horas.

Si viaja en transporte público, aborde un autobús con destino a Villa Alta, de la línea "Flecha del Zempoaltépetl" (Central Camionera de Segunda Clase, Margarita Maza s/n., Col. Cosijoeza. ), que ofrece salidas diarias a las 8:00, 11:00, 13:00, 17:00, 20:00 y 20:30 horas. El trayecto tiene una duración aproximada de 2:30 horas.

Informes y reservaciones

Comité de Ecoturismo Llano Grande.
Pueblos Mancomunados, Sierra Norte de Oaxaca.
Domicilio conocido, Llano Grande, Amatlán, Oaxaca.
.

"Expediciones Sierra Norte"
.
www.sierranorte.org.mx


[región de la costa] [región de la mixteca] [región de valles centrales]
[región de la sierra norte] [región de la sierra sur]